miércoles, 28 de octubre de 2009

TESTIMONIO

Una audiencia memorable

por Andrés Gómez

Director de Areítodigital
16 de octubre de 2009

Miami.- La reciente audiencia celebrada en Miami de reducción de condena de Antonio Guerrero fue la primera de las audiencias en el proceso judicial impuesto a los Cinco a la que he asistido estando uno de ellos presentes. El motivo principal que quise estar presente en ésta es que quería conocer personalmente a Antonio.

Y ahí al frente y de espaldas a nosotros lo tuvimos por espacio de casi cuatro horas. Entró por una puerta lateral situada hacia el frente de la sala, y a todos nosotros que nos encontrábamos al fondo de la sala, que acompañando a su madre y a su hermana estábamos presentes para apoyarlo, nos miró con satisfacción y aplomo, mientras caminaba con sus tobillos encadenados hacia su puesto frente a una mesa al lado de su eminente abogado, Leonard Weinglass.

En ningún momento al preso le es permitido establecer contacto alguno con otras personas en la sala, siquiera visual, con excepción de su abogado. Terrible castigo este que hiede a tortura. Más presión y frustación por esa razón tenía que haber sentido Antonio durante la audiencia.

Antonio aparenta su edad. Hoy precisamente cumple 51 años de vida. Y como durante la audiencia Weinglass le recordara a la jueza, ha estado preso y aislado de sus seres queridos durante once años, los últimos siete de éstos en una prisión de máxima seguridad: desde sus 39 años, “el corazón de su vida”, como elocuentemente calificara Weinglass a estos largos años de la vida de Antonio sufrida en prisión.

Está blancuzco, debido a la falta de sol, parte del cruel régimen diario en ese tipo de cárceles. Permanece delgado y un tanto físicamente frágil, lo que se me afirma por quienes íntimamente lo conocen, que es normal en él. Durante el transcurso de la audiencia se mantuvo ecuánime y firme. Irradía la serenidad de aquel que está consciente de su responsabilidad con su pueblo y ante la historia, como, de la misma manera siempre han gallardamente demostrado, sus otros cuatro hermanos.

Hay otras dos cuestiones en relación a esta audiencia que debo tratar.. La primera es la razón por el acuerdo entre la defensa y la fiscalía, el cual recomendaba al tribunal que su nueva condena fuese 20 años de prisión. Debe estar claro que este acuerdo nada tiene que ver con el cargo falsamente imputado por el gobierno de Estados Unidos a Antonio por Conspiración para Cometer Espionaje.

Este acuerdo solamente tiene que ver con la condena a cadena perpetua que arbitrariamente se le impuso a Antonio por ese cargo. Acuerdo que obligó a la terrible jueza Joan Lenard --quien presidio el juicio en el 2001 y les impuso a los Cinco esas bárbaras condenas— a imponerle esa tarde a Antonio 21 años y 10 meses de prisión, el límite mínimo recomendado por la guía federal de condenas. A todos presentes en la sala fue evidente que la jueza Lenard se retorcía de rabia porque, obligada por las circunstancias, no pudo imponerle a Antonio una condena más cruel aún.

Miente la derecha, enfurecida al saber que en el peor de los casos Antonio ahora saldría de prisión en aproximadante siete años --en vez de poder mantenerlo encarcelado por el resto de su vida como era el propósito de su condena anterior— al afirmar desvergonzadamente que Antonio reconoció su culpabilidad al aceptar ese acuerdo. El acuerdo sólo tuvo que ver con la condena. Nada más.

La segunda cuestión a tratar es realmente asombrosa. Es la explicación de la fiscalía –del gobierno de Estados Unidos— descrita por la fiscal, Caroline Heck Miller, la misma fiscal que representó al gobierno en el juicio seguido contra los Cinco, de las razones por las cuales la fiscalía llegó al acuerdo con el abogado de Antonio sobre la condena de 20 años recomendada por ambas partes al tribunal.

Las razones son de carácter político y no de carácter jurídico ni humanitario. Es el reconocimiento por parte del gobierno de Estados Unidos que la opinión pública, en este país y en el mundo, le es adversa y condenatoria como resultado de la naturaleza falaz y arbitraria del proceso judicial mantenido en contra de los Cinco y de sus resultantes condenas. Estado de opinión que es de tal magnitud que daña los intereses de Estados Unidos. En nada exagero su extraordinario pronunciamiento.

Tal es así que la jueza Lenard enfurecida con la fiscal la increpó diciéndole que cómo era posible que ella mantuviera ahora esa posición cuando por seis meses, durante el transcurso del juicio, en el 2001, calificó a Antonio de peligroso enemigo cuyas acciones había puesto en peligro la seguridad nacional, y que fue la base de habérsele encontrado culpable del cargo de Conspiración para Cometer Espionaje y por tal condenado por la propia jueza Lenard a cadena perpetua.

Es así como en ese momento en esta audiencia se hicieron evidentes todas las mentiras en contra de los Cinco. El gobierno puso al descubierto que éste siempre ha sido un proceso político que nunca tuvo que ver con la verdad.

La afirmación de la fiscal Heck Miller es un evidente reconocimiento al éxito de los resultados obtenidos por el movimiento político en todo el mundo que por todos estos años ha venido denunciando el carácter arbitrario y mendaz de este proceso seguido por parte del gobierno de Estados Unidos en contra de los Cinco e inalterablemente exigiendo su inmediata libertad. Ahora más que nunca este movimiento tiene que redoblar sus esfuerzos hasta verlos libres.

A MULTIPLICAR LAS ACCIONES DE SOLIDARIDAD


Un Fallo de Dos lecturas


Por Alfonso Torres Ulloa


La resentencia a Antonio Guerrero nos permite dos lecturas, ambas nos confirman en la verdad y la justicia.


El hecho mismo de la resentencia nos sitúa en la razón y en la ética.


El fallo nos dice que se auto incriminan Jueza y Fiscalía, pues pasar de pedir y otorgar cadena perpetua más diez años contra un ser humano por el delito de ser digno y cuando el órgano superior (la Corte) ordena resentenciar deciden, convienen en bajar la pena a 21 años y 10 meses de prisión, es claro que admiten la monstruosidad de la sentencia original.


Por tanto vamos ganando terreno en el caso judicial y politicamente y es una evidencia más de lo que hemos planteado en estos años de escarceos judiciales de que se trata un encarcelamiento político y de un manejo arbitrario e imprudente de la justicia.


El fallo nos dice que no es sólo el caso de Antonio, sino que en los Cinco se presenta la misma situación; y no es lo mismo estar frente a una cadena perpetua que a 21 años de condena. Es injusta por demás, pero es una confirmación de que tenemos razón.


Hay que seguir luchando por la libertad plena de los Cinco, sin desmayo. Antonio pudo estar detenido tan solo 48 horas, tiempo procesal suficiente para verificar su inocencia o falta de culpabilidad. Es claro que la sentencia condenándolo a 21 años y 10 meses sigue siendo una injusticia.


Debemos ver lo positivo de la misma y tomar nuevo aire para una ofensiva mayor, pues ahora más que nunca hay que impulsar la campaña por su libertad en el seno de la sociedad norteamericana, ya que las propias autoridades con su fallo revelan la verdad de la manipulación en el caso de los Cinco.


Es una batalla moral, ética, política y humanista la que libramos, en la que nadie debe desmayar, pues si ellos que guardan la más injusta prisión están resistiendo, nosotros debemos multiplicar esfuerzos e iniciativas.

viernes, 23 de octubre de 2009

DEMANDA A LAS NACIONES UNIDAS CESE DEL BLOQUEO


Decenas de instituciones y Cientos de personalidades de la vida nacional demandaron este viernes a las Naciones Unidas que intervenga para que cese el bloqueo económico y financiero contra Cuba.


Momento en que los dirigentes de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba entregaban en la sede de Naciones Unidas en Santo Domingo entregaban a la señora VALERIE JULLIAND, Coordinadora Residente de la Representación de Naciones Unidas el documento firmado, dirigido al Dr. Alí Abdessalam Treki, Presidente del 64 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, cuyo texto dice lo siguiente:


DOMINICAN@S CONTRA EL BLOQUEO A CUBA


Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana

23 de Octubre 2009-


Excmo. Dr. Ali Abdessalam Treki

Presidente del 64 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Su Despacho.



Distinguido Señor Ali:



Desde 1962, hace 47 años, el gobierno de los Estados Unidos impuso un criminal bloqueo económico contra Cuba, que le ha causado daños por más de 96,000 millones de dollares, más de 3 mil muertes y una secuela de acciones violatorias a su soberanía que le han impedido lograr un desarrollo integrar de su economía, por las graves medidas que ha traído aparejada este odioso bloqueo contra ese pueblo.


El objetivo de la presente comunicación es hacer oír nuestra voz, demandando de esa Asamblea General el cese de ese odioso bloqueo, que es una vergüenza para los pueblos, que en pleno siglo XXI se pretenda doblegar un laborioso pueblo como el de Cuba, en vez de buscar la solución de los diferendo en la mesa de las negociaciones, que es la vía mas idónea para solucionar las diferencias entre las naciones.


Las Organizaciones y personas firmantes de la presente comunicación, amantes de la paz, le reiteramos nuestra demanda de que la ONU ratifique la autoridad que le confirieron al fundarla y resolute el cese inmediato, sin que nadie por poderoso que sea violente sus resoluciones y no se les pueda obligar a acatarlas, cuando estas les afectan, mientras que son entes muy activo para hacer que los países pequeños y pobres las cumplan al pie de la letra; las naciones grandes o pequeñas, ricas o pobres tienen el mismo deber de respetar las resoluciones de la ONU que es el órgano llamado a mediar para solucionar los problemas entre los países.


El bloqueo a Cuba es una violación contra los derechos humanos de más de 11 millones de cubanos y debe ser levantado de inmediato, para que Cuba construya su sociedad sin asechanzas, sin violaciones a su soberanía y sin agresiones ni intromisiones en sus asuntos internos directas o indirectas de ninguna nación.


Sin otro particular le saludan,



Dr. Wilson Roa Familia

Miguel Ángel Jorge Díaz

Pablo Capellán Félix Gladis de la Rosa

Harry Troncoso Lucina Edith Jiménez Lugo

Ramón Almanzar Atendida García

Estanisla Cadete Ana Luisa Gil

Emilia Sánchez Santiago Antonio Alonso Báez

Camila B Feliz Jaime Rodríguez

Manuel Joaquín Colón Maria Hortensia de la Cruz

Eulalia Almonte Doneyda Martínez

Isidra Cornelio Juan Felipe Rodríguez

Héctor Sánchez Adonis Mariano Peña

Fredesvindo Santana Ricardo Ruiz

Luís Manuel Alejo Apolinar Cruz F

Aída Adón Vargas Julio Díaz Campusano

Altagracia Ortiz Marta Laguna

Quintino de los Santos Juan José Lemba Hernández

Argentina Peña Mabel González

Pedro Franco José Tolentino

Luís Ferrer Rivas José Ismael Román

Hilda Peña Menegilda Familia

José Alberto Matos Manuel Beltré

Vladimir Espinosa Santiago Taveras

Abrahán Gómez Santa Feliz

Divino Castillo Joaquín Bautista

Ramón Asunción Méndez Vinicio Encarnación

Juan Luís Rodríguez Rafael Hereaux

Miriam Taveras Bienvenido Soto

Telesforo Jiménez Santos Rufino González

Annerys Ortega Ivette Paulino

Yan Carlos Toledo Higinio Báez

Katerin Rachel Valdez Julio Pérez

Gabriela Abreu Arias Raúl Guerrero

Yara Tejada Ignacio Rodríguez Chiappini

Ismael Rodríguez Maria Isabel Coronado

Patricia Quezada Gerardo Aguirre

Reinaldo Briso Juana Ferrer

Smeiling Montero Terrero Ángel Rafael Fernández

Ángela M. Sosa Héctor Turbí

Enrique Damián Miriam Mercedes Rodríguez

Malaquias Alcántara Sánchez Iván Rodríguez Pilier

Juan Jorge Rodríguez

Amaury Rodríguez de la Rosa

Fausto Delgado

Guillermo Brea

Raldy Santos

Dagoberto Tejeda

Isidro Rivera

Abelardo Fígaro

Héctor Pérez Guzmán

Nicanor Soriano Báez

Manuel Rodríguez

Juan Dionisio Rodríguez Restituyo

Juan Francisco de la Rosa

Manuel Salazar Almonte

Orlando González

Carlos Rosario

Pablo Henríquez

Amilcar Almanzar Manuel Cuevas

Sergio David Gómez Florián Indira González

Marino de Dios Natalí Brea

Rohmer Castaño Jhonny Guerrero

Nelson Nina Wilmer Méndez

Claudio Ortiz Roberto Castillo

Chino Pastor Pérez Pérez Américo Mendieta

Ingrid Tejeda Jiménez Leída Virginia Aquino

Romel Montero Lázaro García

Bienvenido Moisés Adon Montero

Edgar Díaz Pedro Méndez

Octavio Peña Joaquín Bautista

Nicolesa Roviu Rosa Andujar Aquino

Hemphil Hidalgo G Zuleika Yanira Pinales

Ricardo Otero Rafael Cruz

Pablo Capellán Husmell Díaz

Annerys Luna Nelson Enrique

José Leonardo Henríquez Manuel Aguasviva

Iván A, Soto Jean Carlos Arias

David Ramírez Roberto Francisco Payano

Raúl Guillermo Rodríguez Luís Maria Solano

Ismael Acevedo Nidia Guzmán

Robelitza Pérez Patricia Pozo

Willians Chávez Francisco Abreu Peña

Rossy Maldonado Enrique Damirón

Adolfo Paredes Minerva Gómez

Juan Luís Rodríguez Dannia E. Gómez

Vanesa Castro R. Alfonso Torres Ulloa

Diomedes Olivares Víctor Rafael Arias

Agapita Germán Antonio Defilló

Romeo Reyes Agustín Severino

Yolanda Brito Pablo Ávila

Rafael Lozano Mártires Castaño

Rudelania Lagranje Altagracia Ramírez

Vicenta Vélez C Carmen Luisa Rodríguez

Júnior Rodríguez Madolin Rodríguez

Isabel Altagracia Paulino Juan Santana

Elisa Rodríguez


miércoles, 14 de octubre de 2009

REDUCEN PENA A ANTONIO GUERRERO A 21 AÑOS Y 10 MESES

Declaración del Movimiento en Estados Unidos por la libertad de los Cinco al resto del Movimiento Internacional por la libertad de los Cinco


Esta Declaración la hacemos en nombre de las siguientes organizaciones: el Comité Nacional de Estados Unidos por la Libertad de los Cinco, el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, y las organizaciones de la emigración cubana que en Miami integramos la Alianza Martiana: la Brigada Antonio Maceo, la Alianza Martiana (como organización individual), la Alianza de Trabajadores de la Comunidad Cubana (ATC), la Asociación José Martí y el Círculo Bolivariano de Miami, en representación de todas las organizaciones y partidos políticos que en Estados Unidos componemos el movimiento de solidaridad con los Cinco.

Por esta Declaración reafirmamos nuestro ineludible compromiso de mantener e incrementar nuestros esfuerzos de exigir la libertad inmediata de nuestros Cinco hermanos: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, por ser ellos inocentes de los cargos que el gobierno de Estados Unidos les imputa.

Hoy martes, 13 de octubre de 2009, se celebró en esta ciudad de Miami, en el Tribunal Federal de Distrito del Sur de la Florida, la audiencia de reducción de condena de uno de nuestros Cinco hermanos, Antonio Guerrero, una de las tres ordenadas en septiembre de 2008 por el Pleno del Tribunal de Apelaciones del Onceno Circuito. El Tribunal Federal de Distrito aún no ha fijado la fecha o fechas en que se celebrarán las otras dos audiencias de reducción de condenas: las de nuestros hermanos Ramón Labañino y Fernando González.

En septiembre de 2008 el Pleno del Tribunal de Apelaciones del Onceno Circuito anuló las condenas a cadena perpetua a Antonio y a Ramón por el cargo de Conspiración para Cometer Espionaje como también anuló la condena a 19 años de prisión a Fernando por otros delitos impuestas a ellos en diciembre de 2001.

Hoy el Tribunal Federal de Distrito le impuso a Antonio una condena de 21 años y 10 meses de prisión por el falso delito de Conspiración para Cometer Espionaje

Independientemente del proceso judicial y de las decisiones que de él emanen en el que se ven envueltos nuestros Cinco hermanos, nuestro compromiso de exigir la inmediata libertad de los Cinco se mantiene y se mantendrá inalterable hasta lograr su libertad.

El caso judicial seguido en contra de nuestros Cinco hermanos es uno que nada tiene que ver con la justicia. Este es, y siempre ha sido, un caso político.

Los gobiernos de Estados Unidos desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 han mantenido contra el pueblo de Cuba una política de agresión permanente. Parte fundamental de esa política de agresión permanente ha sido el uso de la violencia en contra del pueblo cubano. Los gobiernos de Estados Unidos han estado durante estas décadas involucrados directamente, o indirectamente a través de organizaciones terroristas de la extrema derecha cubano americana en Estados Unidos, en innumerables acciones terroristas en contra del pueblo cubano que han causado la muerte a más de 3,478 cubanas y cubanos como también han resultado en más de 2,099 cubanas y cubanos incapacitados trágicamente afectando la paz, la seguridad y el bienestar de ese pueblo.

En un acto de autodefensa de su pueblo el gobierno de Cuba, como haría cualquier otro gobierno responsable, asignó a estos Cinco la tarea de infiltrar a las organizaciones terroristas de la extrema derecha cubano americana que en Miami durante décadas han impunemente llevado a cabo campañas de muerte y terror en contra del pueblo de Cuba. Esa y no otra era la tarea de estos Cinco.

En vez de arrestar a los terroristas y llevarlos ante los tribunales por sus crímenes, el gobierno de Estados Unidos, partícipe de esas nefastas campañas de muerte y terror, arrestó a los Cinco, hizo 11 años el pasado mes de septiembre, y desde entonces los ha mantenido arbitrariamente encarcelados.

Es por estas razones que hoy en Miami reafirmamos y dejamos saber a nuestros Cinco hermanos, a sus familiares, a todas nuestras compañeras y compañeros del movimiento por la libertad de los Cinco en el resto de Estados Unidos y el mundo, así como al pueblo cubano, nuestra inalterable decisión de continuar e incrementar nuestros esfuerzos por lograr su inmediata libertad.

En Miami, 13 de octubre de 2009

lunes, 12 de octubre de 2009

ACTO CULTURAL POR EL 42 ANIVERSARIO DE LA CAIDA DEL CHE


Una vista del público que se dio cita en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para participar en un hermoso acto cultural.

Un acto cargado de emociones y de un relato interesante de pasajes de la vida de Ernesto Guevara de la Serna, el Che, a cargo de Gómez Ochoa.


Un público entusiasta se puso de pies para tributar un reconocimiento al Comandante Delio Gómez Ochoa, tanto por su relato junto al Che como por el agradecimiento que le tienen los dominicanos por su participación en la gesta del 14 de Junio, por lo cual es considerado Héroe Nacional.

Gómez Ochoa en una extensa exposición hizo un interesante recuento de la personalidad del Che, su participación en la Revolución cubana y sus vínculos con los revolucionarios dominicanos que vinieron en junio del 1959.

En su intervención hizo gala de conservar una excelente memoria, al recordar hechos y fechas de 50 años atrás, manteniendo al público muy atento a sus relatos.

ISABEL TEJADA

La presidenta de la Campaña de Solidaridad con Cuba en su intervención: "Tres importantes acontecimientos nos convocan en este día, conmemorar el Día Mundial de Solidaridad Con Cuba y con ello condenar el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba, recordar el 42 Aniversario de la caída en Combate del Comandante Ernesto-Che-Guevara y culminar el mes de campaña por la libertad de los cinco patriotas cubanos.

El pueblo de Cuba nos ha enseñado que si tenemos claridad política y unidad para trillar el camino en el cual creemos y queremos caminar es posible lograr las metas, por ello y a pesar de haberse enfrentado a una potencia como los Estados Unidos que ha querido interferir en su autodeterminación de país libre y a pesar de las grandes batallas libradas, Cuba ha podido avanzar en la construcción de una sociedad diferente, en la cual la participación del pueblo ha sido y es fundamental en todos su proceso ejemplos de sus logros son los niveles alcanzados en la educación, la medicina, el deporte, la atención a los niños/as, a los envejecíentes, en las investigaciones científicas entre otros pero en todo este proceso Cuba no ha estado sola, siempre ha recibido la solidaridad de otros pueblos del mundo, porque Cuba ha practicado desde el triunfo de su revolución la Solidaridad en el mas amplio concepto de su significado, el próximo 28 de Octubre la organización de las Naciones Unidas, conocerá de nuevo el tema del Bloqueo contra Cuba, esperamos que los pocos países que votaron a favor de mantenerlo hayan entendido que no se puede castigar a un pueblo por sus ideas que si creen realmente en la democracia deben votar por su levantamiento.

Hoy día mundial de la solidaridad con Cuba recordamos al Comandante Ernesto –Che-Guevara a 42 años de haber caído en combate queremos referir algunas palabras pronunciadas por alguien que lo conoció, convivio con él en momentos decisivos el Comandante en jefe Fidel Castro dijo: “El Che nos dejó su pensamiento revolucionario, sus virtudes revolucionarios, nos dejó su carácter, su voluntad, su tenacidad, su espíritu de trabajo.

En una palabra nos dejó su ejemplo y ese ejemplo del Che debe ser un modelo ideal para nuestro pueblo”.

Al hablar de las cualidades que los jóvenes debían cultivar el Comandante Guevara planteó entre otros valores los siguientes: Sensibilidad ante los problemas del hombre, el amor al estudio, la modestia, la sencillez, la solidaridad, la inconformidad ante lo mal hecho, la intransigencia ante la injusticia. Así fue el Che Guevara, por ello siempre le recordaremos con respeto y porque su ejemplo nos da fortaleza para seguir el camino por construir un mundo mejor.

Hoy culminamos un mes de Campaña Mundial por la libertad de los cinco; las actividades en demanda de su libertad seguirán hasta lograrla. Recordamos que el día 13 de Octubre, 3 de los 5 (Antonio, René y Fernando) se enfrentaran de nuevo a la misma jueza que los sentencio en el 2001, en un recurso que se denomina resentencia, esperamos que esta vez haya una real justicia es lo que queremos.

Agradecemos a nombre de la Vice Rectoría de Extensión de la UASD, de la Embajada de Cuba y el de la Campaña, el que estén con nosotros y nosotras en este importante acto de amor y solidaridad.

¡Un Mundo Mejor es posible!

¡No al Bloqueo Económico, Comercial y Financiero Contra Cuba!

¡Libertad Para los Cinco Prisioneros del Imperio!!

Alfonso Torres Ulloa, mientras se dirigía al público en la presentación del Comandante Delio Gómez Ochoa y los demás expositores, así como a la artista invitada de la noche, la cantautora Virna García.







Virna García mientras deleitaba al público con sus canciones; la artista hizo su entrada con un Canto a Merecdes Sosa, rindiendo un merecido homenaje a la voz social más alta de nuestra América y el público se puso de pies, con un fuerte aplauso para la mujer que con su voz reivindicó a los pobres del continente.






La niña Ivania Peña, vino desde Baní, para ensalsar en su voz una poesía al Che, llenando el amplio salón de ternura... ella subida en una silla para alcanzar el micrófono declamó "dos gotitas de agua" al Che.









El público de pies rinde su mejor saludo a Ivania Peña, tras su canto poético al guerillero heorico. Se observa al Lic. Luis de León, Subsecretario de Estado de Educación.







En la foto se observa al Embajador de Cuba en Santo Domingo, mientras comparte con Guia Castro, de Santiago de Cuba y de visita en nuestro país, al centro la señora Enilda Ginarte, Consejera Política de la Embajada de Cuba.




Los asistentes al acto firmaron un manifiesto.

LIBERTAD PARA LOS CINCO

Quienes suscriben expresan su apoyo solidario por la situación que atraviesan Cinco ciudadanos cubanos presos en cárceles de los Estados Unidos en condiciones que violan sus derechos esenciales, pero que además han sido víctimas de un proceso legal viciado, amañado, antijurídico, por lo que llevan once (11) de prisión sin causas que justifiquen la misma.

Nosotros, ciudadanos comprometidos con los valores de dignidad y respeto que es inherente a los seres humanos, con las libertades públicas y con el derecho a la soberanía que tienen los pueblos, manifestamos la solidaridad a que hoy son acreedores los ciudadanos cubanos René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández Nordelo, Fernando González y Ramón Labañino por cuanto padecen un encarlamiento injusto, arbitrario e inhumano desde el 12 de septiembre del 1998 en los Estados Unidos de Norteamérica y condenados a penas exageradas por supuestos delitos que no fueron y no podrán ser demostrados por la Fiscalía General de los Estados Unidos.

Hoy dos de ellos padecen condenas irrevocables en el ordenamiento jurídico y procesal norteamericano, se trata de Gerardo Hernández Nordelo, condenado a dos (2) cadenas perpetuas; y René González condenado a quince (15) años. Mientras que los otros tres están para resentencia o revisión de sus sentencias por parte del mismo tribunal que los condenó en primer grado, lo que debe ocurrir este martes 13 de octubre.

Nuestras voces se levantan contra esas decisiones cargadas de ignominia, que deben ser revertidas en aras de la justicia. Cuando de justicia se trata no hay países grandes ni pequeños, solo hay justos. Estados Unidos es una gran nación y Cuba es un país pequeño, pero el grande abusa y el pequeño es digno. Y del lado de la dignidad están nuestras voces.

La injusticia cometida en los Estados Unidos contra los Cinco deben ser corregida y hoy solo el señor presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, puede hacerlo; una amnistía política o un indulto judicial por parte del Presidente es lo que puede resarcir en parte tanta injusticia en contra de los señores René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de septiembre del año dos mil nueve (2009).


viernes, 9 de octubre de 2009

YO TAMBIEN RECIBI AL CHE

Desde mi Trinchera

Por Félix Jacinto Bretón

“Tres gotitas de agua clara, cayeron sobre mis pies, la montaña está llorando, porque mataron al Che

Corría el mes de octubre de 1997. La Habana estaba convertida -para entonces- en un verdadero hervidero humano. Era el día séptimo de ese mes, es decir que estábamos en víspera del 30 aniversario de la caída gloriosa del comandante Ernesto-Che-Guevara en la Quebrada del Yuro, Bolivia, luego de ser capturado por el Ejército, orientado y apoyado por la CIA norteamericana.

Ese aniversario, contrario a los demás, se conmemoraba en un momento muy especial: Los restos del “Guerrillero Heroico” habían sido rescatados –junto a los de otros combatientes- y trasladados a Cuba luego de una espera de 30 largos años.

Pues bien, el autor de esta Trinchera estuvo personalmente en la capital cubana en esos dias “dándole el recibimiento” al Che y a sus compañeros de lucha en Bolivia. Trabajaba, para esos tiempos, en el Listin Diario, en su Redacción de Santiago. Su director lo era el doctor Rafael Molina Morillo.

Tras consultar con Leoncio Peralta, coordinador del matutino en esta ciudad, acudí por ante Molina Morillo para que el periódico me designara “como enviado especial” para cubrir las incidencias de la llegada de los restos del Che. A los varios dias recibí una llamada de Santo Domingo: el viaje había sido autorizado.

Volé, si mal no recuerdo, entre el 5 o 6 de octubre a La Habana. Los restos fueron expuestos en el Memorial Jose Marti, de la Plaza de la Revolución. Pero, como no estaba acreditado como prensa, no pude ingresar como periodista al lugar.

¡Era imposible hacerlo, de todas formas! pues eran millares y millares de cubanos y cubanas, entre adolescentes, niños, jóvenes y adultos, que hacían filas de varios kilómetros (y no exagero para nada) con el objetivo de darle el último adiós al “Comandante del Alba” y a sus demás camaradas.

El 8 de octubre los restos fueron llevados temprano a Santo Clara, ubicada a más de 200 kilómetros de La Habana. A las 7 AM sonaron las sirenas de las fábricas. A esa hora se iniciaba el peregrinaje del Che y los demás guerrilleros. El largo Malecón habanero se cubrió por completo de gente que acudió a darle el último adiós a su Comandante.

Quien escribe tenía muy pocas experiencias andando en la capital cubana pues desde el 1992 –que fue la primera vez que pisé la entrañable y querida isla caribeña- donde más había ido era a Santiago. Con la orientación de algunos compañeros, localicé la terminal de carros y allí encontré a Frank, que “tiraba pasajes” para ese pueblo. Le pagué 40 dólares para que me llevara a Santa Clara en una máquina de los años 50. Temía que no llegáramos a nuestro destino pero que va, hicimos el trayecto sin ningún tipo de problemas.

Llegamos a media mañana, me ubiqué y luego acudí al lugar donde eran expuestos los restos del Che y demás guerrilleros. Ríos de personas acudían, al igual que en La Habana, a rendir homenaje al argentino-cubano y los otros combatientes.

Después vino el acto principal en la explanada del gigante Mausoleo al Che construido por el gobierno donde se congregaron millares de personas de todas las edades. Los principales dirigentes de la Revolución estuvieron allí, encabezados por el Comandante Fidel Castro. Fui testigo de momentos inolvidables de todo un pueblo rindiéndole un apoteósico homenaje a uno de sus más preclaros hijos. ¡Como quería y quiere Cuba al Che!

Desde entonces, he ido tres o cuatro veces a Santa Clara, la llamada “Ciudad del Che” porque allí se fue que se selló el triunfo de la Revolución en 1959 cuando, junto a un grupo de aguerridos combatientes, el Comandante provocó el descarrilamiento del tren blindado de la dictadura que transportaba cientos de armas y varios contingentes de soldados de la tiranía batistiana. Tengo fotos que tomé en el lugar.

Hago este recuento en esta Trinchera de hoy sábado, a propósito de haberse conmemorado -el pasado jueves 8 de octubre- el cuadragésimo-segundo aniversario de la muerte física del Guerrillero Heroico, por lo que muchas actividades han tenido lugar en Cuba y en otros países del planeta, incluida República Dominicana.

Che: Aprendimos a quererte/ desde la histórica altura/ donde el sol de tu bravura/ le puso un cerco a la muerte. Aquí se queda la clara/ la entrañable transparencia/ de tu querida presencia/ Comandante Che Guevara. Tu mano gloriosa y fuerte/ sobre la historia dispara/ cuando todo Santa Clara/ se despierta para verte.

Aquí se queda la clara/ la entrañable transparencia/ de tu querida presencia,/Comandante Che Guevara. Vienes quemando la brisa/ con soles de primavera/ para plantar la bandera/ con la luz de tu sonrisa. Tu amor revolucionario/ te conduce a nueva empresa/ donde esperan la firmeza/ de tu brazo libertario. Seguiremos adelante/ como junto a ti seguimos/ y con Fidel te decimos/ hasta siempre, Comandante.

¡Seguimos en combate!

viernes, 2 de octubre de 2009

CONDENAMOS REPRESION CONTRA DIRIGENTE DE LA SOLIDARIDAD

Nuestra institución condena el acto de represión y abuso de poder de la seguridad del Presidente contra el señor José Manuel Calderón, vocero de la Solidaridad en San José de Ocoa. Exigimos que se castigue al responsable de la agresión. Nuestro dirigente tiene derecho a expresar su opinón ya reclamar del Presidente de la República que cumpla su palabra y sus promesas con el pueblo ocoeño.

Transcribimos la crónica publicada por el Diario Libre:

San José de OCOA. "Mi único pecado fue reclamar las obras que el pasado año nos ofreció el Presidente", expresó el periodista José Manuel Calderón, quien fue arrestado y maltratado por la seguridad del mandatario Leonel Fernández, por distribuir volantes alusivos a las obras incumplidas del gobierno en San José de Ocoa.

El hecho se produjo previo al acto inaugural de dos proyectos habitacionales para damnificados.

El comunicador, quien también se desempeña como profesor de escuela pública, fue llevado al cuartel policial de Ocoa, donde permaneció detenido por espacio de tres horas.

Luego de ser dejado en libertad, Calderón explicó que lo único que reclamaba era carreteras, caminos vecinales, puentes y otras obras en beneficio de Ocoa, lo que al parecer no le gustó a la seguridad presidencial, que decidió apresarlo.

"Me parece que estamos viviendo la época de Balaguer, donde uno no se podía expresar libremente. Es un abuso, fuimos arrastrado y maltratado por la seguridad del Presidente como si yo fuera un animal", señaló.

Calderón fue liberado, luego que decenas de periodistas de la provincia sureña se apersonaran al lugar, para reclamar su puesta en libertad.

Calderón acusó a un teniente de la Policía Nacional, de apellido Morillo, de maltratarlo físicamente dentro del recinto carcelario.

El educador advirtió al gobierno que esa actitud no va detener sus planes de hacer cumplir las obras prometidas por Fernández, incluso si es necesario, dijo, vendría hasta el Palacio Nacional a exigirlas. Molesto por lo sucedido, criticó la acción policial, al tiempo que la calificó de brutal e irresponsable a los derechos del ciudadano.

Al decir del productor del programa a Toda Luz, que se trasmite por el canal 12 de Ocoa, durante su arresto se le privó de todos sus derechos civiles. Lamentó que el primer mandatario de la nación incumpla con su comunidad, por ser una provincia pobre y olvidada por los gobiernos nacionales.


EL VOLANTE QUE DISTRIBUIA JOSE MANUEL CALDERON, ENTRE OTRAS COSAS, DECIA:

SEÑOR PRESIDENTE, SABE QUE LOS FUNCIONARIOS QUE USTED DESIGNO EN OCOA NO VALEN UNA GUAYABA PODRIDA?

SABE QUE YA EN OCOA ESTAMOS JARTOS QUE SE NOS HABLEN MENTIRAS?

SABE COMO ESTAN LAS CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA?

SABE CUANTAS HORAS DE APAGONES RECIBE ESTA PROVINCIA?

SABE CUANTOS MILLONES SE LE DEBEN A LOS AGRICULTORES?