lunes, 29 de junio de 2009

PALABRAS DE ISABEL TEJADA EN EL ENCUENTRO DE SANTIAGO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO



Compañeros representantes de la Embajada de Cuba.

Compañeros y compañeras del Movimiento de Solidaridad.
Amigos y Amigas de Cuba.
Reciban el saludo de la Campaña Dominicana de Solidaridad Con Cuba y todos los Comités que lo integramos.
Los hechos que han acompañado todo el proceso de la injusta prisión de los 5 héroes Cubanos nos permiten establecer claramente la esencia política con la cual las autoridades norteamericanas lo han manejado como si se tratara de un juicio a la Revolución Cubana.

Hasta el momento no existen pruebas de que Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González hayan cometido delito alguno contra los Estados Unidos, por el contrario lo único que han hecho es luchar contra el terrorismo que propician grupos terroristas contra Cuba, en territorio de Estados Unidos.

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia al decidir no revisar el caso de los 5 ponen en entredicho la ética y la veracidad con las cuales deben actuar pues ellos conocen que están ante un caso que jurídicamente no tiene asidero legal que lo soporte y sin embargo actúan de espaldas a la verdad; pero que esperábamos si fue esta la misma Suprema Corte la que dio un año de gracia a la defensa del terrorista Luis Posada Carriles para que la misma pudiera preparar mejor su caso lo cual habla de la doble moral con la cual se manejan.

Durante los 11 años transcurridos los 5 héroes Cubanos no solamente han enfrentado la injusticia de estar presos sino que además han recibido un trato inhumano y violatorio de sus derechos y los de sus familias a lo cuales se les ha negado el visado para poder visitarlos como son los casos de Adriana Pérez esposa de Gerardo y el de Olga Salanueva esposa de René.

Hoy estamos más convencidos que nunca que la libertad de los 5 está en manos de la Solidaridad Internacional por ello nuestro compromiso de seguir demandando al gobierno norteamericano su libertad por injusta y arbitraria y esto lo haremos hasta logarlo.

¡Un mundo mejor es posible!

¡No al Bloqueo Contra Cuba!

¡Libertad para los 5 héroes Cubanos prisioneros del Imperio!

AAJ CONDENA GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Ante los acontecimientos de Honduras la Asociación Americana de Juristas –AAJ‐, organización no gubernamental con estatuto consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, declara:
1) Que las fuerzas armadas hondureñas, en abierta violación a la Constitución Nacional y a su función específica (art 1, 2, 3, 4 y 245 inc. 16 de la C.N. de Honduras), han producido un golpe de estado, secuestrando al Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, a quien han sacado por la fuerza e ilegalmente del país, contrariando lo dispuesto por el Art. 102 de la Carta Magna hondureña. Con igual violencia han secuestrado a la canciller de ese país, Patricia Rodas, y a los embajadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela en Honduras, a quienes luego de golpearlos y amenazarlos abandonaron en la vía pública, en un escándalo diplomático sin precedentes, que, además, viola la Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares.

2) Que en razón del repudio generalizado de los ciudadanos, han suspendido de facto las garantías constitucionales del pueblo hondureño, militarizando las calles y el espacio aéreo con el objetivo de amedrentar a la población. Asimismo, han dispuesto el corte del suministro eléctrico y las comunicaciones en un intento de aislar a la comunidad.
3) Que éstas acciones injustificables, son llevadas a cabo con el objeto de impedir una consulta popular no vinculante sobre la necesidad de modificar la Constitución Nacional. Más allá de la opinabilidad sobre el órgano que debe realizar la convocatoria, es evidente que se trata de un medio de democracia participativa, al que sólo pueden temerle las estructuras del poder tradicional responsable de la enorme pobreza del país, que respaldan la ruptura del sistema democrático y la violación del orden legal, intentando nuevamente imponer su voluntad por medio de la fuerza sobre una ciudadanía indefensa.
4) Que el Congreso de Honduras, violando la Constitución Nacional, se ha hecho cómplice del golpe militar al resolver inmediatamente la separación de su cargo del Presidente Manuel Zelaya, designando en su lugar al titular del cuerpo.
5) Estos hechos nos retrotraen a la política de instauración de dictaduras que eliminan toda posibilidad de cambio a favor de los intereses populares, como ya se manifestó en Venezuela en abril de 2002, y las tentativas más recientes en Bolivia, afortunadamente fracasadas, que habitualmente han contado con el estimulo y sostén de las embajadas de los Estados Unidos.
POR TODO ELLO RECLAMAMOS:

1) Que el Grupo Río, la UNASUR y las Naciones Unidas se expresen de inmediato condenando y repudiando el golpe militar, exijan el reestablecimiento del orden constitucional y exijan la restitución del presidente Zelaya.
2) Reconocemos la rapidez del pronunciamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenando el golpe militar en Honduras y esperamos que la OEA actúe con firmeza para restablecer el orden constitucional en Honduras y la restitución del presidente Zelaya.
3) Que los gobiernos de todos los países y organismos integrantes de la Comunidad Internacional sumen enérgicamente su repudio por esta nueva violación al Orden Democrático y a la Institucionalidad, desconociendo cualquier autoridad que pretenda instituirse de facto, y exigiendo retorne sus atribuciones nuevamente el Presidente electo constitucionalmente.
4) Una urgente movilización continental en reclamo de la inmediata restitución a sus funciones del Presidente Zelaya, la detención y juzgamiento de los responsables materiales e intelectuales del golpe de estado, y su juzgamiento ante los tribunales competentes.
La AAJ expresa su solidaridad y acompaña al pueblo hondureño en la lucha por su soberanía, autodeterminación y el cambio social, y en su resistencia contra el imperialismo, el neoliberalismo y la usurpación del poder.
28 de junio de 2009
Vanessa Ramos
Presidenta AAJ
Beinusz Zzmukler
Continental President Consejo Consultivo AAJ

domingo, 28 de junio de 2009

MIUCA EN SOLIDARIDAD CON LOS CINCO


Resolución de la 13va. Convención Nacional del Movimiento de Independencia Unidad y Cambio -MIUCA-.

Solidaridad con los Cinco Patriotas Cubanos presos en cárceles de los Estados Unidos de Norteamérica.

La 13va. Convención Nacional del MIUCA rechaza de manera enérgica la disposición de la Suprema Corte de los Estados Unidos, de no revisar el caso de los Cinco Héroes cubanos presos en cárceles de ese país, con lo cual ese estamento del poder imperialista norteamericano, reafirma la doble moral de este, cuando condena a luchadores antiterroristas como son los Cinco compañeros, pero protege a terroristas confesos como Posada Carriles.

Los delegados y delegadas a la 13va. Convención:

1.- Nos comprometemos a continuar la lucha por la libertad de los Cinco Patriotas, y en ese sentido desarrollaremos actividades de diversa índole en cada una de nuestras localidades, para lo cual solicitamos la ayuda de las organizaciones de solidaridad con Cuba y con los Cinco compañeros en particular.

2.- Decidimos que la Presidencia del MIUCA envíe una carta de protesta por este hecho, al Presidente Barack Obama y a la Secretaria de Estado Hillary Clinton, através de la embajadanorteamericana en Santo Domingo, con copia a todas las delegaciones diplomáticas en el país.

3.- Orientar a que los Comités del MIUCA en Estados Unidos y en Europa, realicen actividades en este mismo espíritu.

4.- Enviar un mensaje directo de solidaridad a las celdas en que se encuentran René, Antonio, Gerardo, Ramón y Fernando.

13va. Convención Nacional del MIUCA.

Santo Domingo, D. N.
28 de junio, 2009.

ALFONSO TORRES ULLOA TRUENA CONTRA LA DECISION DE LA CORTE SUPREMA

EN EL CASO DE LOS CINCO, INDIGNA LA DECISION DE LA SUPREMA CORTE DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Los Solidarios Dominicanos nos sentimos indignados con la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos al desestimar el conocimiento del Recurso presentado ante esa instancia por la defensa de los Cinco. Once años padeciendo una cárcel injusta, cruel e infame por el delito de ser consecuente con los intereses de su patria y de la humanidad.

Los abogados que hemos seguido, de alguna manera, el proceso legal contra los Cinco entendemos que la petición hecha a la Corte Suprema tenía y tiene fundamentos y debía en consecuencia dicha Corte aceptar revisar el caso.

La defensa de los Cinco está integrada por juristas de gran experiencia, de mucho prestigio y de una calidad humana a toda prueba a lo largo de sus vidas y la solicitud que hiciera a la Corte “cubría no solo todos los requerimientos legales que exige la Ley norteamericana, sino que además dejaba claro la presencia de los elementos que históricamente han llevado a la Corte a admitir la revisión de un caso proveniente de una instancia inferior”.

Desde los inicios del juicio se ha establecido, por parte de la defensa, que en la actuación de los Cinco hay causa de justificación y se explica por un estado de necesidad; quedó claro igualmente que hubo violación de la Fiscalía y excesos de la Jueza. No sólo porque así lo demostró la defensa, sino incluso porque el Panel de Tres Jueces del Onceno Circuito de Atlanta lo reconoció en su sentencia que ordenaba un nuevo juicio.

De igual modo nadie puede negar que en torno al caso hay opiniones diversas y encontradas, en el orden legal, pero es importante consignar que altos oficiales de los cuerpos armados de los estados Unidos declararon que los Cinco nunca tuvieron acceso a documentos que comprometieran la seguridad nacional de aquel país.

Para nadie es un secreto que hubo prejuicio racial a la hora de escoger el Jurado en Miami, que hubo presión y amenazas, persecución contra miembros del jurado, que los medios de comunicación de la comunidad al servicio de la cúpula mafiosa y terroristas que allí se anida mantuvieron una campaña permanente en contra de los Cinco y de presión a los miembros del jurado. Quedó demostrado en este caso que hubo violaciones legales, constitucionales y procesales; quedó claro el peso político del caso por encima de lo legal, y todo lo que implicaba de actuación contra Cuba más que contra los Cinco en términos físicos o personales.

Y a todo ello Barack Obama no puede alegar ignorancia, al contrario es un hombre que por sus orígenes y actuaciones comunitarias conoce el caso. Y es una muy mala señal la que ha dado con haber solicitado a la Corte Suprema no acoger el expediente de los Cinco. Pero tampoco la Corte Suprema puede alegar desconocimiento, ellos son entes sociales muy al día de cuanto ocurre en aquella sociedad.

Además, todo eso fue debidamente documentado ante la Corte en los escritos de la Defensa, e igualmente por doce Amicus Curiae presentados por una diversidad de instituciones y personalidades del mundo (instituciones de derecho, destacados intelectuales y 10 premios Nóbel). Y la propia Corte sabe que eso no tiene precedente en la Justicia Norteamericana. Y la Corte ni siquiera guardó la forma, porque bien pudo abrir el caso, oír a todos, jugar a los chicos decentes y prudentes en la administración de justicia y al final dar el martillazo del verdugo.

Pero es claro que ha habido un empecinamiento político y por tanto los Cinco son presos políticos del Gobierno y de la Justicia de los Estados Unidos. Hay que decirlo sin sonrojos, la justicia ha legalizado la injusticia.

Ante la consumación de la injusticia por la Justicia solo nos queda el camino digno de la resistencia, de la lucha, de la solidaridad, de apelar al pueblo, a los pueblos del mundo, para que vayamos de grito en grito, hasta que los oídos de Barack Obama exploten y decida poner en la Isla a los Cinco. Y nosotros nos sentiremos tranquilos al haber cumplido con el maravilloso gesto del ser humano, ser solidarios….


Alfonso Torres Ulloa

Santiago de los Caballeros
República Dominicana
27 de Junio, 2009.

RECLAMAN EN SANTIAGO LIBERTAD PARA LOS CINCO


Por Félix Jacinto Bretón
Santiago, Rep. Dominicana
-Distintas agrupaciones y activistas pro Cuba de esa ciudad y la región exigieron “a viva voz” este sábado la libertad de los Cinco héroes cubanos presos en Estados Unidos por su lucha contra el terrorismo.
Una representación de la embajada de la República de Cuba en Santo Domingo, encabezada por Enilda Ginarte, Consejera Política, estuvo presente en la actividad, la cual se desarrolló en los salones del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA/UASD), de la Calle San Luis con 16 de Agosto.

En medio de consignas como “libertad para los Cinco”, “viva Cuba revolucionaria” y “solidaridad con los Cinco héroes”, entre otras, varios oradores denunciaron la injusticia que se ha cometido contra estos cubanos los cuales han sido condenados a largas penas, inclusive dos cadenas perpetuas.

Es el caso de Gerardo Hernández, licenciado en Relaciones Internacionales; Fernando González, también licenciado en Relaciones Internacionales; Antonio Guerrero, ingeniero en construcción de aeródromos; René González, instructor de vuelo, y Ramón Labañino, licenciado en Economía.
Ginarte consideró que son totalmente absurdas e injustas las condenas impuestas a estos Cinco cubanos, indicando que en ningún momento se ha demostrado que pusieron en juego la seguridad de Estados Unidos.

“René, Fernando, Gerardo, Ramón y Antonio solo cumplían como un deber para con la patria al infiltrarse en grupos terroristas y mafiosos para prevenir acciones violentas en Cuba”, expuso la Consejera Política de la embajada de la isla caribeña en República Dominicana.
Advirtió Ginarte, en su exposición, que Cuba nunca dejará de exigir la libertad de estos cinco hermanos que han sido declarados por el gobierno como “héroes” porque están presos injustamente ya que no cometieron ningún crimen. A final leyó las conmovedoras cartas enviadas desde prisión por René y Fernando.
Otros oradores fueron Isabel Tejada, de la Campaña Nacional de Solidaridad con Cuba; el licenciado Alfonso Torres Ulloa, de la misma entidad, y Claudio Tavárez Belliard, coordinador principal de la solidaridad cubana en la región Noroeste.

Los tres se manifestaron alarmados e indignados con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos que desestimó el conocimiento del Recurso presentado ante esa instancia por la Defensa de los Cinco.

“René, Fernando, Gerardo, Ramón y Antonio ya llevan once años padeciendo una cárcel injusta, cruel e infame por el simple hecho de ser consecuente con su patria y la humanidad”, tronó el licenciado Torres Ulloa.

En el acto el joven Jesús Diaz, de la Juventud Caribe, quien participó recientemente en La Habana en el Campamento Juvenil en solidaridad con los Cinco, leyó una proclama por la libertad de estos héroes cubanos.

La actividad fue coordinada por el Comité de Solidaridad con Cuba en Santiago y el Centro Regional Universitario (CURSA), dependientemente de la UASD, en cuya representación estuvo el profesor Víctor Romano.

El programa tuvo una participación artística con los vocalistas Vilma García y Geordano Morel, quienes pusieron a vibrar al público con sus canciones de contenido. También participó el periodista Félix Jacinto Bretón con unos versos dedicados a los Cinco y “el poeta del pueblo” José Miguel.

Mientras se desarrollaba la ceremonia, en el Salón permanecieron cinco hombres, con uniformes de presos, que simbolizaron a los cinco cubanos detenidos en las cárceles norteamericanas y por cuya libertad se realizó el acto.
Decenas de activistas pro Cuba y representantes de grupos feministas, estudiantiles, comunitarios, populares y otros se unieron a la exigencia de ¡libertad para los Cinco! al tiempo que prometieron el redoblamiento de la lucha por este objetivo.

sábado, 27 de junio de 2009

ENCUENTRO POR LOS CINCO



Los Solidarios Dominicanos multiplican las acciones por la Libertad de los Cinco ahora que Barack Obama se declaró en contra de la misma y la Corte Suprema se mostró dócil al mandato de la Casa Blanca.

Una diversidad de instituciones se dieron cita en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago de los Caballeros, para expresar su indignación por la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de no acoger revisar el expediente de los Cinco.

Una vista de la mesa directiva del encuentro, integrada por Isabel Tejada, Coordinadora Nacional de la Solidaridad; el Prof. Víctor Romano, jurista distinguido, representando a la Universidad Autónoma; Enilda Ginarte, Consejera Política de la Embajada de Cuba; Pedro Pablo Zapata, Coordinador de la Solidaridad en Santiago de los Caballeros; Claudio Tavárez, de la Coordinadora del Noroeste por la Libertad de los Cinco; Alfonso Torres Ulloa, Coordinador Nacional del Comité por la Libertad de los Cinco.

Una representación de los Cinco, con sus trajes de presidiarios, es una "comparsa" que ha recorrido el país reclamando justicia para Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón. Está integrada por Solidarios de la ciudad corazón. Es muy original y ha llamado mucho la atención del público en cada lugar que se presenta, lo que nos facilita el trabajo de divulgación y solidaridad.

Momento en que Isabel Tejada pronuncia sus palabras de agradecimiento a los solidarios del Cibao por tan importante acto y manifestó su confianza en que los Cinco volverán a la Isla solo en la medida en que elevemos nuestras voces al infinito del planeta y que Obama sienta el murmullo nuestro clamando justicia donde quiera. No es posible que esta situación continúe.

Una vista de los solidarios congregados en el CURSA para coordinar acciones de cara al 12 de septiembre, fecha en que cumplirán once años de infame encierro los Cinco.
Un acto lleno de entusiasmo y de fuerzaq y fe por la causa de la humanidad; confiados en que este mundo en que vivimos es ya imposible. Otro mundo es posible, con justicia y libertad, con respeto al medio ambiente. Y con los Cinco en La Habana.

jueves, 25 de junio de 2009

FREI BETTO CON LAS BUENAS NUEVAS EN SANTO DOMINGO


Momento en que Don Iván Rodríguez entrega al Fraile Dominico, Frei Betto, los libros publicados por la Campaña de Solidaridad con Cuba en la República Dominicana, quien los recibe con mucho agrado y simpatía, al tiempo de manifestarnos su admiración por Fidel y el pueblo cubano.
Betto, con ese rostro de humanidad que le es muy propio, se interesó por los textos, pues se trata de una iniciativa muy original.

Los libros que la Campaña entregó a Frei Betto son de la autoría de Roberto Muñoz, quien escribió "el Ché, Dimensión Etica y Humanista"; así como de Alfonso Torres Ulloa, "Duarte, reto de los Democráticos".
El intercambio con el autor de Fidel y la Religión se extendió por 30 minutos, en los salones del Centro Juan Montalvo, el cual sirvió de marco para darle a conocer el perfil filosófico del padre de la patria de los dominicanos, Juan Pablo Duarte, quien desde la Fe hizo Patria.